Viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones.
*un fluido que carece de viscosidad se le llama fluido ideal (pero no existe algun liquido que carezca de viscosidad).
La viscosidad sólo se manifiesta en líquidos en movimiento
Ejemplos de viscosidad
*MIEL
*ACEITE
*CREMA DENTAL
*PETROLEO
*GEL PARA EL CABELLO
*LECHE
*MERMELADA
Explicacion de la viscosidad
EJEMPLO: Si imaginamos que la goma de borrar está formada por delgadas capas unas sobre otras, el resultado de la deformación es el desplazamiento relativo de unas capas respecto de las adyacentes, tal como muestra la figura

Medidas de la viscosidad
La viscosidad de un fluido puede medirse por un parámetro dependiente de la temperatura llamado coeficiente de viscosidad o simplemente viscosidad.
- 1 poise = 1 [P] = 10-1 [Pa·s] = [10-1 kg·s-1·m-1]
*Coeficiente de viscosidad cinemático, designado como ν, y que resulta ser igual al cociente entre el coeficiente de viscosidad dinámica y la densidad del fluido. ν = μ/ρ. (En unidades en el SI: [ν] = [m2.s-1]. En el sistema cegesimal es el stokes (St).

- EL VISCOSIMETROEs un instrumento empleado para medir la viscosidad y algunos otros parámetros de flujo de un fluido. Fue Isaac Newton el primero en sugerir una fórmula para medir la viscosidad de los fluidos, postuló que dicha fuerza correspondía al producto del área superficial del líquido por el gradiente de velocidad.FLUIDO NEWTONIANOEn un fluido newtoniano la fuerza de resistencia experimentada por una placa que se mueve a velocidad constante
por la superficie de un fluido viene dada por:
donde:, coeficiente de viscosidad dinámica.
, área de la placa.
, altura del nivel de fluido o distancia entre la placa horizontal y el fondo del recipiente que contiene al fluido.
Esta expresión se puede reescribir en términos de tensiones tangenciales sobre la placa como:dondees la velocidad del fluido.
temperatura 11-1
ResponderEliminarla información esta muy bien pero no hay diapositivas, folleto y vídeo
NO TENIAMOS BIEN EN CLARO QUE ERA LA VISCOCIDAD Y ESTA INFORMACION NOS AYUDO A OBTENER MAS CONOCIMIENTOS Y ENTENDER QUE LA VISCOCIDAD SOLO SE PRESENTA EN LIQUIDOS EN MOVIMIENTO COMO LA MIEL, CREMA DENTAL, ACEITE.LECHE ETC Y QUE SE MIDE EN UN VISCOMETRO.
ResponderEliminarRESPECTO ALA PRESENTACION DEL BLOG PODEMOS DECIR QUE FALTO ESTRUCTURAR MAS LA INFORMACION, HACER DIAPOSITIVAS, EL FOLLETO Y PRESENTAR EL VIDEO PARA PODER DEJAR MAS CLARO EL TEMA, TAMBIEN FALTO MOSTRAR LAS CLASES DE VISCOMETROS.COMO: Viscosímetros de cilindros coaxiales-Viscosímetros análogos Y Viscosímetros rotacionales digitales.
GRACIAS CHIKOS
LUZ DARY SUAREZ CALA
LAURA MONSALVE
SHIRLEY RAMIREZ
11-1
Respecto a la informacion existe una confunsa explicacion , ademas, falto la aplicacion de las medidas de viscocidad; como lo es en la utilizacion de aceites para los automotores pues entre mas viscoso sea un aceite se utilizara en un automotor mas grande y a una menor viscocidad se utlizitra en un automotor mas pequeño
ResponderEliminarAdemas falto un video para mejorar la explicacion del tema .
Integrantes :
-Maicol Steven Santos
-Jhonatan Andres Hernandez
-Diego Fernando Castro
Especificamos bien la definicion de la viscosidad que es la oposicion de un fluido a las deformaciones tangenciales y que un fluido que no tiene viscocidad se llama fluido ideal; también, la viscosidad sólo se manifiesta en líquidos en movimiento como Miel, Aceite, Crema dental, Petroleo, Mermelada, etc.
ResponderEliminarObservamos que le falto una profundización mas fondo acerca del tema e implemetar el folleto de aplicabilidad en los diferentes campos y el vídeo.
Grupo de LA DENSIDAD 11-1
la información esta clara,aunque no explicaron la gráfica que se encuentra al final del blog ademas falto profundizar el tema y realizar el folleto, las diapositivas y publicar un vídeo donde se explicara mejor el tema
ResponderEliminarARLEY CASTRO
DIXON FLORES
EMMA VERA
11-1
Encontramos la definicion,ejemplos, explicaciones, Las medidas Y nos Explica muy bien cada una, aunque no hicieron diapositivas, ni subieron videos ni folleto me parecio muy claro el blog.
ResponderEliminarIntengrantes
Leidy Tatiana Ortiz
Cristian Camilo Parra
11-1
el grupo de la velocidad 11-1
ResponderEliminaresto se encuentra con información interesante pero falto que subieran vídeos y hacer el folleto para que así se amplié la información de una manera muy eficaz, también le falto una profundización mas fondo acerca del tema, a pesar de lo problemas hubo una buena información básica.
Aunque les falto el video, las diapositivas y el folleto la informacion esta muy buena e interensante por que con esta informacion aclaramos nuestras.
ResponderEliminarLa informacion que se encuentra en este blog esta muy completa y pudimos ampliar nuestro conocimiento.
Integrantes:
Angelica Rincon
Dayana Bayona
Yuli Osorio